Kuczynski recibirá a comisión Lava Jato de buena voluntad y para bajar ruido político
Mercedes Aráoz recuerda que figura del Jefe del Estado tiene que ser respetada

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski recibirá a los miembros de la comisión Lava Jato de buena voluntad y con el objetivo de aminorar el “ruido político”, aseguró hoy la jefa del Gabinete de Ministros, Mercedes Aráoz, quien recordó que el Mandatario no tiene obligación de presentarse ante una comisión investigadora.
Publicado: 1/3/2018
“Volvemos a insistir en que no hay una obligación, lo hace de buena voluntad, pero el mandato de la Constitución queda claro, hay dos artículos según los cuales al Presidente no se le puede acusar y tampoco pasa por procesos de investigación de comisiones. Sin embargo, él lo hace para aminorar el ruido político”, manifestó.
El presidente Kuczynski aceptó recibir a la comisión del Congreso que investiga el caso Lava Jato, el próximo 16 de marzo, para informar sobre los temas analizados por este grupo.
En ese marco, Aráoz consideró necesario tener en cuenta ante todo el mandato de la Constitución respecto a la inmunidad del Jefe del Estado.
“Siempre hay que respetar la figura del Presidente, porque representa al Estado. Por eso, si bien se reunirá con la comisión, él no tiene conminación de hacerlo, lo hace por buena voluntad”, reiteró.
Asimismo, informó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski está conversando con la canciller Cayetana Aljovín, tras las declaraciones de Jorge Barata, quien dijo que entregó dinero a la actual embajadora del Perú en el Reino Unido, Susana de la Puente, para la campaña electoral del hoy Jefe del Estado en los comicios del 2011, hecho que ha sido negado por la aludida.
“Tomamos eso como una información, entiendo que la canciller está conversando con el Presidente y él tomará las decisiones respectivas”, precisó.
En declaraciones a la prensa, tras inaugurar el 7mo Gore-Ejecutivo, Aráoz también destacó que, a pesar de la coyuntura política, la economía no se ha afectado y los inversionistas continúan confiando en el Perú.
Según dijo, cualquier posibilidad de daño al desarrollo económico debido al contexto político puede ser contrarrestado trabajando en coordinación para legislar en bien de la población.
“Si nos vamos a distraer, los inversionistas van a dudar (…). Existe el compromiso del Gobierno de legislar por el bien de la población”, comentó.
(FIN) CCR
GRM
Más en Andina
Jaime Yoshiyama niega haber recibido dinero de #Odebrecht https://t.co/Xbh0K79joM pic.twitter.com/2U66RItJbi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de marzo de 2018
Publicado: 1/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Mercedes Aráoz advierte que pretenden maltratar al Presidente sin pruebas
-
Mercedes Aráoz subraya que todo trabajo debe tener un grado de remuneración
-
Trabajo coordinado permite inaugurar obras de reconstrucción, indica Aráoz
-
Mercedes Aráoz: reconstrucción se trabajará de la mano con la Contraloría
-
Aráoz: Gobierno trata de llegar a la población de manera directa para informar lo que hace
-
Al presidente no se le puede dar un ultimátum, subraya Mercedes Aráoz
-
Mercedes Aráoz expresa pesar por partida de actor Enrique Victoria
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos